Simbolos de la ciudad

- Bandera: La oriflama barranquillera es la misma de Cartagena.
Está formada por tres rectángulos concéntricos, rojo el más exterior,
amarillo el segundo y verde el más interno, en cuyo centro se ubica una
estrella blanca de ocho puntas.
- Escudo: El escudo de la ciudad fue señalado en el decreto que otorgó el título de villa a Barranquilla por Manuel Rodríguez Torices,
a la sazón Presidente Gobernador del Estado Soberano de Cartagena de
Indias, en premio de la participación de los patriotas barranquilleros
en la defensa de la independentista Cartagena contra la realista Santa Marta en 1813.
- Himno: La música y la letra del himno de Barranquilla
fueron escogidas mediante un concurso convocado por la Sociedad de
Mejoras Públicas, y adoptadas oficialmente como himno de la ciudad por
el Concejo Municipal en cabildo abierto el día 19 de octubre de 1942. La letra es autoría de la poetisa Amira de la Rosa (concurso de 1942) y la música de Simón Urbina (concurso de 1928).
- Otros símbolos:
- Flor: cayena.
- Árbol: roble morado, que en la ciudad florece durante el primer trimestre del año.
- Plato típico: arroz de lisa.
- Ave: mochuelo, especie común de la región.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario